
Fofo Márquez, preso por tentativa de feminicidio, causa nueva polémica al ser acusado de tener un celular en prisión y enviar mensajes sugerentes a mujeres.
En México, las fiestas patrias arrancan desde el 15 de septiembre, debido a que la Guerra de Independencia inició el 16 de septiembre de 1810 y, en términos estrictos, la independencia del país respecto al Reino de España se alcanzó en 1821, tras un movimiento armado que dejó a la recién nacida República debilitada en varios aspectos, económica y política principalmente. Entonces, ¿por qué se celebra la “Independencia de México” desde el 15 de septiembre?
¿Cuándo es el Grito de Dolores?
El Grito de Dolores, emitido por Miguel Hidalgo y Costilla, según la versión oficial, fuer durante la madrugada del 16 de septiembre de 1810 para llamar al movimiento armado.
Esta fecha ha sido señalada por los historiadores como el inicio de la lucha en contra yugo del Reino de España, pero las fiestas patrias arrancan desde el 15 de septiembre porque, según algunos expertos, “a los mexicanos de alegre temperamento”, les dio por iniciar las celebraciones desde un día antes.
Pese a que la versión oficial señala que el Grito de Dolores se dio durante la madrugada del 16 de septiembre de 1810, existen otras informaciones que explican que éste tuvo lugar la noche del 15 de septiembre de ese año, o bien, entre la noche y madrugada de estos días.
Fofo Márquez, preso por tentativa de feminicidio, causa nueva polémica al ser acusado de tener un celular en prisión y enviar mensajes sugerentes a mujeres.
El presidente de anuncia que “Israel e Irán han acordado que habrá un alto el fuego completo y total”
La polémica se desata tras un comentario que muchos consideran ofensivo y misógino
Reportes afirman que se trata de “M47”, líder local de “Los Metros”, una facción del Cártel del Golfo.
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzó el miércoles 7 de mayo con fumata negra y hoy en el segundo día los 133 cardenales encerrados en la Capilla Sixtina eligieron al nuevo papa