
La NASA advierte sobre crecimiento de anomalía magnética en el Atlántico Sur y su impacto en la humanidad
Actualidad29/05/2024
La Agencia Espacial (NASA) junto con autoridades estadounidenses han revelado preocupantes hallazgos sobre una anomalía magnética en crecimiento en el Atlántico Sur, denominada Anomalía del Atlántico Sur (AAS). Esta anomalía, detectada inicialmente en Brasil, ha experimentado un aumento del 7 por ciento en los últimos cuatro años, debilitando la zona y permitiendo un mayor paso de partículas solares hacia la superficie terrestre.
El campo magnético terrestre, que actúa como un escudo protector contra las partículas solares, se ve comprometido por esta creciente anomalía. Como consecuencia, la tecnología en órbita se enfrenta a riesgos significativos, incluyendo daños a satélites por radiación excesiva y obstáculos en la propagación de ondas de radio.
Expertos de la NASA, la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA) de Estados Unidos y el Centro Geográfico de Defensa (DGC) del Reino Unido han confirmado la amenaza que representa esta anomalía para la humanidad. Según informes, la anomalía se está expandiendo hacia el oeste, aumentando aproximadamente un 5 por ciento en un período reciente, lo que aumenta el riesgo de daños a satélites y tecnología en órbita.
Esta situación podría llevar a situaciones donde los satélites se vean obligados a entrar en modo de espera para evitar daños, lo que afectaría la comunicación y la recolección de datos en todo el mundo.
¿Qué consecuencias tiene el debilitamiento del campo magnético en la AMAS?
El debilitamiento del campo magnético en la Anomalía Magnética del Atlántico Sur no tiene impacto para la salud de las personas, pero sí afecta significativamente al funcionamiento de los satélites, haciendo que incrementen las posibilidades de que se produzcan daños por radiación a estos.
“Las agencias espaciales están interesadas en la anomalía, porque como esta región tiene un campo más débil, las partículas del viento solar entran más fácilmente a esta región, el flujo de partículas cargadas que pasan por esa región es mucho más intenso”, explicó a CNN Brasil el doctor en Física e investigador del Observatorio Nacional, Marcel Nogueira.
Lo anterior significa que cuando los satélites pasan por la región donde se encuentra la AMAS, en ocasiones tienen que permanecer en standby, apagando momentáneamente algunos componentes para evitar perder el satélite o cualquier equipo que pueda quemarse.
“En la vida cotidiana somos tan dependientes de la tecnología, que cualquier tipo de apagón en el sistema eléctrico, en cualquier país, genera pérdidas de millones o incluso miles de millones de dólares. Es algo muy importante para nuestra vida tecnológica hoy en día”, afirmó el investigador.


La cantante del tema principal de Titanic fue diagnosticada con síndrome de la persona rígida

Fofo Márquez, preso por tentativa de feminicidio, causa nueva polémica al ser acusado de tener un celular en prisión y enviar mensajes sugerentes a mujeres.

El presidente de anuncia que “Israel e Irán han acordado que habrá un alto el fuego completo y total”

Adrián Marcelo se pasa de la raya: Insulta a Belinda y le ofrece 1 millón para que lo perdone
Actualidad23/06/2025La polémica se desata tras un comentario que muchos consideran ofensivo y misógino

Reportes afirman que se trata de “M47”, líder local de “Los Metros”, una facción del Cártel del Golfo.

Salud Pública Municipal trabajara de la mano con hospital Materno Infantil IMSS Bienestar de Coatzacoalcos
A través de sus redes sociales, el alcalde Amado Cruz Malpica informó que sostuvo una reunión con la directora del nuevo hospital y el director de Salud Pública Javier Reyes

La cantante del tema principal de Titanic fue diagnosticada con síndrome de la persona rígida

Explota pipa de doble remolque cargada con gasolina, en pensión del sur de Veracruz
Autoridades se movilizaron para evitar que el incendio alcanzara una gasolinera cercana, pero la unidad se calcino por completo

