
Explota pipa de doble remolque cargada con gasolina, en pensión del sur de Veracruz
Autoridades se movilizaron para evitar que el incendio alcanzara una gasolinera cercana, pero la unidad se calcino por completo
Sheinbaum y Nahle anuncian gran programa de infraestructura para Veracruz.
Regional30/04/2024Tuxpan, Ver., martes 30 de abril de 2024.- Durante el podcast que grabó aquí la candidata presidencial de la Coalición “Sigamos haciendo historia”, Claudia Sheinbaum, con la abanderada a la gubernatura de Veracruz por Morena, PT, PVEM y Fuerza por México en Veracruz, Rocío Nahle García, se comprometió, entre otras cosas, en el rubro de infraestructura, a resolver el conflicto vial que generan dos importantes puentes, uno en el municipio de Boca del Río y otro en Coatzacoalcos.
Claudia Sheinbaum reiteró que como presidenta de México apoyará a la próxima gobernadora Rocío Nahle con la rehabilitación de la carretera Pánuco- Tantoyuca- Tuxpan, ampliará la carretera 180 en el tramo Vega de Alatorre- Cardel, tramo Paso del Toro- Los Tuxtlas, distribuidor y conectividad a la zona portuaria del puerto de Veracruz, que es el recinto fiscal más importante de México, libramiento Córdoba - Orizaba en 40 kilómetros, rehabilitación de la carretera 145, pavimentación carretera Huatusco-Puebla, además de los puentes de Boca del Río en la zona de la Riviera Veracruzana y el Puente Coatzacoalcos I.
En el caso del puente que conecta la cabecera de Boca del Río con la llamada Riviera Veracruzana que comparten con Alvarado, Rocío Nahle coincidió en que el “cuello de botella” que se hace todos los días en horas pico dado el crecimiento poblacional ya es insostenible.
Incluso, no se se proyecta una ampliación, sino que se requiere y es viable otro puente, explicó Rocío Nahle.
“El Puente de la Riviera Veracruzana y Boca del Río. La zona conurbada ha crecido rumbo a Alvarado, que es lo que le llaman la Riviera Veracruzana pero quedó un embudo en un puente, estamos hablando de más de 100 mil personas, en las mañanas es un caos, se necesita otro puente, me mostraron el diseño pero me va a gustar trabajar mejor con la SCIT, analizar y es un puente de aproximadamente 200, 300 metros”, detalló.
En lo que respecta al puente Coatzacoalcos I, explicó, data de hace más de 60 años, cuando esta región fue considerada el Emporio Petroquímico de América Latina y es importante atenderlo porque conecta a 20 mil vehículos que diariamente transitan a la zona industrial.
“Ese es todo un tema. El Puente Coatzacoalcos I es un tema muy antiguo, tiene una plataforma elevable que ya no sirve pero esa plataforma elevable se pudo hace 60 años, y ya venía de Europa, se compró de segunda mano y la estructura del propio puente ya es muy débil y es un puente de dos carriles, y todos los días circulan aproximadamente 20 mil autos a la zona industrial”, explicó Nahle.
La candidata a la gubernatura de Veracruz, estuvo de acuerdo en la propuesta que para esta obra ha planteado Sheinbaum Pardo.
“Tú (Claudia Sheinbaum), planteaste ampliar el puente, me parece bien porque si necesitamos 4 carriles, si esos dos, hacer el estudio que tenemos de resistencia del puente, más, hacer otro paralelo, eso va a ayudar a la zona industrial que en su momento se llamó el emporio petroquímico de América Latina”
Claudia Sheinbaum destacó que en esa época de florecimiento de la industria petroquímica en el sur de Veracruz “que se le llamó el milagro mexicano, había una relación muy grande entre Pemex, obviamente la producción de hidrocarburos pero también la petroquímica que se conectaba con las industrias químicas inclusive a través de gaseoductos, ductos que permitían lo que se llamaba la petroquímica básica, que está mal dicho pero que Iván a petroquímica y química de las industrias privadas, la idea es recuperar Coatzacoalcos”, subrayó.
La gloria petrolera va a volver con la 4T porque a rescatar esta industria se ha dedicado la izquierda los últimos 30 años, reiteró Nahle García.
“Pemex tenía una función espectacular: donde se instalaba Pemex, alrededor se instalaban empresas, crea un efecto multiplicador, Pemex proveía la materia prima, voy a poner el ejemplo de Cangrejera, enfrente se instaló Celanese, donde ellos fabrican otros petroquímica para la producción de pinturas, de alfombras, etc. También se instaló Resistol, Resistol finalmente terminó cerrando esa planta”, dijo Rocío Nahle.
Autoridades se movilizaron para evitar que el incendio alcanzara una gasolinera cercana, pero la unidad se calcino por completo
Presuntamente se registró una riña al interior del penal.
En conferencia de prensa reconoció que el inmueble operaba de manera ilegal, pues durante el periodo del presidente Andrés Manuel López Obrador solo se recibieron dos solicitudes para operar refinería, una por privados y la otra de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Dos Bocas
Aparece dada de alta en Villahermosa, Tabasco, desde el 2012, por los empresarios Ramón Pérez Córdoba y Sandra Luz Villegas Abad, pero actualmente administrada por Valentina Dionicio García
A través de sus redes sociales, el alcalde Amado Cruz Malpica informó que sostuvo una reunión con la directora del nuevo hospital y el director de Salud Pública Javier Reyes
La cantante del tema principal de Titanic fue diagnosticada con síndrome de la persona rígida
Autoridades se movilizaron para evitar que el incendio alcanzara una gasolinera cercana, pero la unidad se calcino por completo