¡Que no se le pase! mañana 31 de diciembre termina la verificación Vehicular 2024.

Regional30/12/2024
451250ed-750f-4794-964c-f355254b6df0

Hasta este martes 31 de diciembre, vence el plazo para llevar a cabo la verificación vehicular correspondiente al año en curso; tan solo en Coatzacoalcos ya se pueden notar largas filas de vehículos para poder realizar este trámite.

De acuerdo a José Ruiz responsable de algunos verificentros, hasta el último día del mes de diciembre estarán brindándoles el servicio aquellos conductores cuyo vehículos terminen en 9 y 0 correspondientes al periodo actual, pero además a los automovilistas que durante su fecha no cumplieron con su proceso, este último día del año, pueden realizarlo.

El precio de la verificación va desde los 456 pesos para las personas que están al corriente con su segundo periodo que comprende al actual y para los que por algún motivo no pudieron cumplir con la primera, deberán pagar esta más la del segundo con un costo total a los 913 pesos. 

“Es muy importante que sepan la ciudadanía que esos son precios autorizados, son por parte de la de Sefiplan y autorizados por la Secretaría de medio ambiente, no hay cobros adicionales, por servicio de xtras esos son precios autorizados, y algunas personas tiene alguna duda que en el segundo periodo por decir se le pasó la fecha de acuerdo al calendario y tiene temor a pagar algún recargo,no… simplemente si cumplieron con el primer periodo y se les pasó la fecha del segundo periodo, el precio es igual 456 pesos”, resaltó. 

Ruiz puntualizó a la ciudadanía que se acerque a realizar este trámite que les traerá beneficios fiscales a la hora de pagar los impuestos vehiculares del siguiente año, porque de lo contrario tendrían algún cobro adicional. 

Así mismo reitero que no haya el temor para no hacerlo por el pensar de que les van a cobrar recargos por años pasados, pues gracias al apoyo del gobierno estatal se logró condonar los adeudos de las personas del 2023 hacia abajo.

“De hecho el gobierno del estado emitió un comunicado para las personas que debían de años anteriores, que se condonaba del 2023 hacia bajado, ese ya no tiene costo, nada más se cobraría el 2024”, indicó.

Concluyó que con la verificación vehicular se certifica al automóvil que cumpla con lo que establecen las normas oficiales de medio ambiente y de salud pública ante algunos tipos de gases y humos que puedan estar presente y sean factores contaminantes.

“Revisamos que cumpla con los servicios del motor, que no emitan algún tipo de emisiones, gases o humos que afecta al medio ambiente, en la salud ahorita debemos cuidarnos mucho, principalmente para el sistema respiratorio”.

Te puede interesar
Lo más visto